Academias: Mi opinión y experiencia con academias de IIPP
Cuando empiezas con esta oposición lo primero que piensas es qué academia o preparador es el mejor para conseguir el objetivo de aprobar.
Lamento decirte que no hay una academia mejor o peor, sino que existe la que mejor se adapta a ti. Te cuento mi historia con varias de ellas.
FORVIDE
Quizá la academia más conocida de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Seguro que habéis oído hablar de ella, ya que es bastante famosa. Es una academia que organiza sus alumnos como un curso escolar, no pudiendo darte de alta a mitad de curso.
Estuve en Forvide durante casi 2 meses gracias a que un compañero que empezó pero lo tuvo que dejar y me dio acceso a cambio de que yo pagase la cuota. Pude comprobar cómo era la plataforma, los simulacros, talleres (vídeos) y guías de estudio y decidí darle una oportunidad.
El temario me pareció bueno, visualmente atractivo. Yo venía del temario de Armenta y este era menos completo pero más «bonito». Las clases son en diferido y ellos te marcan una programación a seguir.
La web me dejó buenas sensaciones, la vi intuitiva, rápida y me gustaron algunos materiales que proporcionaban. Algunas guías de estudio son mejorables, pero otras me sirvieron durante el tiempo que estuve con ellos. El análisis que hacen por temas es bastante útil, analizando las preguntas de años pasados, cosas fundamentales para repasar, etc.
Sin embargo, la academia no encajó conmigo o yo no encajé con ella. La calidad del profesorado en determinadas materias no es muy alta a mi modo de entender, creo que los materiales sí son útiles pero tuve muchas dudas que no te resuelven en el momento, sino a través de un procedimiento de la plataforma web.
Yo no llevaba visto todo el temario y tenía muchas dudas que por más que veía los vídeos no se solventaban. . Además, una cosa que no me convenció era que algunos alumnos de segundo año comentaban que el nivel de test era alto pero los supuestos era medio-bajo (yo no hice muchos).
Eso me hizo dudar y finalmente decidí dejarla y buscar otra cosa. Me planteé una academia presencial o un preparador, pero finalmente me topé con otra academia que encajó conmigo.
No creo que sea una mala academia, pero yo buscaba una atención más personalizada para que pudieran resolver las millones de dudas que te van surgiendo durante todo el estudio.
VENTAJAS
- Plataforma/web intuitiva
- Academia conocida
- Programación seguida por muchos alumnos (pude conocer a mucha gente dentro)
- Nivel medio-alto tipo Test
CONTRAS
- Atención NO personalizada (a pesar del tutor)
- Algunos profes no explican nada bien
- Nivel bajo de supuestos
LUSAL PRISIONES (CEAR LUGO)
Me topé con esta academia tras comentar con un exalumno que había aprobado el primer año. Me convenció para probar con ellos y al tener una clase de prueba gratuita, decidí darles una oportunidad.
No conocía esta academia, aunque sí me sonaba Cear Lugo de haberla leído o escuchado a algún alumno. Cear Lugo es una de las academias más antiguas y conocidas, llevan más de 30 años preparando esta oposición de forma presencial y ahora Lusal prepara de forma online aunque las clases son en directo. Eso del directo me echaba un poco para atrás, pero es parte del método.
Los profesores son sin duda lo más destacable. Todos trabajan en centros penitenciarios, siendo la mayoría de ellos altos mandos. Dos directores de centros penitenciarios, encargados de V1, responsables de habilitación (nóminas), una magistrada de Audiencia Provincial, un psicólogo de IIPP, etc.
Conecté de primeras con ellos, las clases son muy buenas aunque demasiado largas a mi modo de ver. Hemos llegado a quedarnos resolviendo dudas hasta las 2 de la mañana, cosa que me sigue flipando a día de hoy. No acaba la corrección hasta que están las dudas resueltas y eso era lo que yo quería: resolver dudas.
OJO: el nivel tremendamente ALTO y el método es EXIGENTE. Lo que transmiten desde el primer día es que preparan para que apruebes, por eso la exigencia es tan alta.
Me compré su temario, el cual no me apasionó desde un primer momento pero era necesario para seguir con sus clases de forma adecuada. Comencé palmando TODOS los exámenes durante las primeras semanas, ya que como digo el nivel era alto, los exámenes enrevesados y las correcciones eternas.
Sin embargo, tras un bajón importante decidí planificarme mejor y seguir el ritmo como podía. No hundirme por suspender sus exámenes, al fin y al cabo casi todos suspendíamos. Poco a poco fui cogiendo ritmo y me empecé a quedar de los mejores, sobre todo en supuestos (donde yo quería destacar).
Descansé de Lusal durante el mes de Julio, ya que tomé la decisión de dedicarme 100% a supuestos probando otras opciones online y tomarme unos días de vacaciones, por lo que no iba a seguir el ritmo que me exigían.
Volví en el mes de Agosto y me quedé hasta el segundo examen. El curso de supuestos es bastante conocido, vimos como el número de alumnos se duplicaba durante el último empujón.
Aprobé gracias a ellos, sin duda. Me lo curré mucho gracias al nivel que imponen desde el primer día. Ideal para aquellos que van a por la plaza sin titubear.
VENTAJAS
- Profesores TOP en todas las materias
- Nivel ALTO en Supuestos y Test
- Resolución de dudas
- Clases en Directo
CONTRAS
- Plataforma/web mejorable
- Clases muy largas
- Ritmo muy alto que puede desmoralizar
GADES FORMACIÓN (ARTURO Y MANOLO)
Estuve con Gades (Arturo y Manolo) de forma puntual, en su curso de supuestos. Me di de alta durante el mes de Julio y tras aprobar el primer examen.
Al no tener permanencia, podías apuntarte cuando quisieras. Durante el mes de Julio quise probar varias academias enfocadas a supuestos y me decidí por ellos. Aunque estaba contento con Lusal, necesitaba frenar el ritmo frenético de exámenes que imponían y tener otro punto de vista, enfrentándome a otro tipo de exámenes. Además, me tomé unos días de descanso.
Todas las semanas (creo recordar que los martes) subían un simulacro de 10 supuestos de una dificultad alta. Además del examen en sí, también subían las respuestas comentadas en PDF y un vídeo explicativo de cada supuesto.
Los supuestos tocaban todas las materias, primando Derecho Penitenciario. Una vez al mes se hacía una tutoría dónde los alumnos podíamos resolver dudas en directo.
Para las dudas más inmediatas tenías un foro de dudas donde podías ir viendo las dudas de otros compañeros y sus respuestas. De media solían tardar en contestar dos o tres días.
Solo decir que Arturo es un crack, un genio del Derecho Penitenciario y de Función Pública. Explica muy bien y transmite honestidad, igual que lo que transmiten los profesores de Lusal. Son profesores por vocación y se les nota.
Manuel se dedica a la parte de contratos y Derecho Penal y sus supuestos solían ser más rebuscados y las explicaciones no tan claras. Eché de menos más supuestos reales en la parte de Penal y Contratos, ya que como digo creo que eran demasiado rebuscados. Aún así aprendías bastante.
Al ser un curso de Supuestos, no hay clases por temas. No tengo referencias de ellos acerca del curso completo ni de la academia presencial.
VENTAJAS
- Arturo
- Vídeos explicativos de supuestos
- Precio asequible
CONTRAS
- Plataforma muy mejorable
- Foro de dudas caótico
- No hay clases explicativas
- 10 supuestos / semana
PRISIONES TEST – INTENSIVO SUPUESTOS
Estuve en el Intensivo de Supuestos que organizaba Prisiones Test durante el mes de Julio, al mismo tiempo que hacía el curso de supuestos de Gades.
El simulacro de Gades era los martes y el resto de los días lo ocupaba en hacer supuestos de Prisiones Test. Es un curso dónde combinan test-supuestos-clases.
En mi caso, solo hice caso a los supuestos y a algunas clases que me interesaban dentro de la programación. También podías comprar clases sueltas o incluso meses completos para practicar lo que habían dado durante los otros meses.
Creo recordar que había simulacros de supuestos cada dos o tres días, esto implicaba que todas las semanas tenías que hacer varios exámenes. El nivel de los supuestos era medio, pero servía para repasar conceptos literales y trabajar sobre diferentes partes del temario.
Combinaban supuestos MUY FÁCILES con supuestos de INSTRUCCIONES que no salían en ningún temario, lo que provocaba que muchas veces el resultado fuese un poco subjetivo.
Algunos supuestos se repetían o contenían erratas, pero podías ver las explicaciones escritas justo al finalizar y ver en qué puesto te habías quedado.
El tema del ranking era bastante útil, ya que como todos hacían el mismo examen sabías más o menos si ibas bien o ibas regular. Esto también lo hace Lusal o Forvide y me gusta bastante poder compararme. Nunca me quedé Top 10.
Consulté algunas clases (alguna la compré suelta para ponérmela en el coche) y me encantó JORGE. Un tío directo que explica bastante bien Penitenciario, muy centrado en el examen. El chico andaluz de Función Pública también me gustó.
Del resto no destaco a nadie más, aunque tampoco vi muchas clases. Como nota negativa, una chica de Penal que se notaba que no tenía mucha idea.
Cumplí el objetivo que era ver otra forma de preguntar y empaparme de cosas que no salían en ningún temario por si acaso podían salir en el examen (Instrucciones).
Destacar también con el alta en el curso te dan acceso a la plataforma de test durante ese mes. Decidí no continuar, pero al menos me quité la espina y probé una academia bastante conocida (OPOSICIONES MURCIA).
VENTAJAS
- Jorge
- Muchos supuestos
- Precio razonable
- Acceso a plataforma Test
CONTRAS
- Algunos profesores no tienen nivel
- Nivel de supuestos
PRISIONES TEST – WEB
Una de las plataformas de test más conocidas del mercado. El nivel de los test es bastante alto, jugando con la literalidad. No saqué un 100% en los test por temas en toda la oposición, pero solía alcanzar el 80%.
Creo que es la mejor plataforma tipo test, relación calidad – precio. Me gustó mucho que tuvieran los exámenes de años anteriores, con los que pude practicar días antes del examen oficial.
Ahora bien, mi consejo es que utilices las plataformas test de forma racional como un complemento de la formación y no como algo que debas hacer si o si todos los días.
ARMENTA PENITENCIARIO
De Armenta Penitenciario me gustaría comentar que es una de las academias más conocidas y, aunque no formé parte de la misma, sí tuve el temario.
Durante las primeras semanas estuve con el temario de Armenta y he de decir que me gustó mucho, sobre todo dónde marcan las preguntas de años anteriores. Para los que empezamos es interesante ver qué partes del temario son las más importantes.
Además, cuenta con varios esquemas en casi todos los temas lo que facilita bastante el estudio. No es el temario más bonito que puedas tener, pero es completo y práctico.